Rehabilitación de una vivienda

Vivimos en una época de consumismo y muchas veces desechamos la posibilidad de dar una segunda oportunidad a las cosas. Eso pasa con las edificaciones. Todos los edificios pueden ser rehabilitados. Algunas requieren un gasto pequeño, que normalmente se basa en acabados y algún cambio de distribución, y otras, las de rehabilitaciones de más envergadura que requieren un desembolso mayor. En ellas entrarían intervenciones en la estructura, instalaciones... Incluso puede darse el caso, que el coste económico de la rehabilitación sea excesivamente elevado; por lo que se optaría por la demolición y posterior construcción de un nuevo edificio, pero tratando de respetar o conservar algún elemento arquitectónico característico de la edificación antigua. 
El trabajo de rehabilitar una edificación "histórica" es siempre un gusto para un arquitecto. Concederle una segunda oportunidad y no echarla abajo permite darle una vida diferente a la que tuvo. Partiendo siempre de la estabilidad de la estructura existente, hay edificaciones que pueden dar mucho de sí. Este es el caso de la casa de "Julia Burón". Además de ser una edificación con una estética envidiable en Mellaria, recoge todas las recomendaciones y normas de estética que defienden nuestras normas urbanísticas. Trabajar con un objeto así es un regalo. Es un edificio de dos cuerpos y en esquina. Su nueva vida consistirá en albergar cuatro viviendas independientes con distinta superficie y programa cada una.
Cuidando los suelos hidraúlicos con maravillosos dibujos, carpinterías de maderas nobles, la magnífica escalera interior y la disposición hacia el exterior que inunda la luz cada una de las estancias.


Comentarios

  1. Desde luego una intervención de este tipo es una maravilla, estoy harta de ver cómo la gente invierte un dineral en pisos de obra nueva cuando por lo mismo o menos podrían tener una vivienda con una calidad espacial y elementos singulares que la dotan de una personalidad única.
    Enhorabuena por tu intervención y espero que nos enseñes fotos del antes y el después que seguro que son muy interesantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Belén y gracias por tu comentario. Yo también espero poder mostrar el después. A día de hoy está en fase de proyecto y tratando con posibles clientes las distribuciones para adaptarlas a sus necesidades.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares